Pozo-Mautone, M(1); Valenzuela, ED(1); Améndola, R(1); Doweck, J(1); Schenone, L(1); Argonz, J(1); Cabanne, A(1); Zamora, V(1); Fernández Marty, P(1); Corti, RE(1). DISPLASIA Y ADENOCARCINOMA EN PACIENTES CON ESÓFAGO DE BARRETT. Acta Gastroenterología Latinoamericana, Volumen 39, Suplemento Nro 3, Pag, S31, 2009.
(1)Hospital de Gastroenterología Dr. C.B. Udaondo. Argentina.
Abstract
Presentación:
Congreso Argentino de Gastroenterología y Endoscopia Digestiva 2009 (1,2,4 y 4 de Octubre de 2009 – Sheraton Hotel – Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina).
Cronograma
El esófago de Barrett es una condición que se caracteriza por la metaplasia intestinal del esófago distal y es el mayor factor de riesgo conocido para el adenocarcinoma esofágico. En la actualidad, el grado de displasia es el marcador que se utiliza para definir la población de alto riesgo de malignidad.
Otras Esofagitis
Rodolfo E. Corti, E. Daniel Valenzuela Espinoza, Marcela Pozo Mautone. Otras esófagitis. XXXI Congreso Panamericano de Gastroenterología, Santiago de Chile, Noviembre 10 a 14 del 2008, Jueves 13 de Noviembre, 11:50 - 12:10 Otras esófagitis Expositor Dr. Rodolfo Corti (Argentina).
Usado como material de clase del Curso Universitario de Actualización en Gastroenterología(I) del IUCS, Fundación H. A. Barceló. 2009.
Free Full Text
Usado como material de clase del Curso Universitario de Actualización en Gastroenterología(I) del IUCS, Fundación H. A. Barceló. 2009.
Free Full Text
Modelo de Presentación del Trabajo de Investigación Final de Carrera
Modelo: Trabajo in extenso
Normas para la presentación de trabajos de Investigación, Las Normas de Vancouver constituyen las pautas a tener en cuenta por el comité evaluador de la mayoria de Congresos las cuales se pueden encontrar en el documento denominado “Requisitos Uniformes para Preparar los Manuscritos Enviados a Revistas Biomédicas”, que han sido elaboradas por el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (CIDRM). En su pagina en Internet: ICMJInternational Committee of Medical Journal Editors (Vancouver) http://www.icmje.org/.
Normas para la presentación de trabajos de Investigación, Las Normas de Vancouver constituyen las pautas a tener en cuenta por el comité evaluador de la mayoria de Congresos las cuales se pueden encontrar en el documento denominado “Requisitos Uniformes para Preparar los Manuscritos Enviados a Revistas Biomédicas”, que han sido elaboradas por el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (CIDRM). En su pagina en Internet: ICMJInternational Committee of Medical Journal Editors (Vancouver) http://www.icmje.org/.
Estudio de lesiones asociadas a HPV en cuello uterino

Valenzuela E.D, Estudio de lesiones asociadas a HPV en cuello uterino, Presentación de Poster, cierre del XIV Curso Internacional de Investigación, Asociación Médica Argentina (AMA) Noviembre 2007.
Etiquetas:
Cancer Cervical,
Educación,
HPV,
Papanicolaou,
Prevención,
Santo Tomé
Papillomavirus and Associated Factors with Cervical Cancer in Santo Tomé and Buenos Aires
Multicentric Retiform Hemangioendotelioma

Graziani J.A, Moratorio A, Petermann G, Valenzuela E.D. Multicentric Retiform Hemangioendotelioma: A Form of Low-Grade Angiosarcoma of Exceptional Presentation(poster). III Scientific Symposium. Health Sciences Institute, H. A. Barceló Foundation, Santo Tomé Corrientes, Argentina.
Etiquetas:
Hemangioendotelioma,
multiforme,
retiforme
DISPLASIA Y ADENOCARCINOMA EN PACIENTES CON ESÓFAGO DE BARRETT
Suscribirse a:
Entradas (Atom)